Cerámica para crecer en la Escuela de Arte La Maquinita de Córdoba

Acción Social

,

Noticias

,

La observación y la reflexión sobre la obra de arte creada en estos talleres pueden ofrecer nuevas perspectivas sobre las propias emociones, pensamientos y patrones de comportamiento, facilitando un mayor autoconocimiento y crecimiento personal entre las alumnas

El taller de capacitación personal “ExpresArte: Empoderamiento a través de la arteterapia” se llevó a cabo el pasado 11 de abril de 2025 en la Escuela de Arte “La Maquinita”, con el objetivo de fomentar el autoconocimiento, la expresión emocional y el empoderamiento personal mediante el modelado en cerámica.

Recuperando la voz y la narrativa personal: A menudo, las experiencias de vulnerabilidad pueden silenciar a las mujeres o hacer que sus historias sean invalidadas. La arteterapia ofrece un espacio seguro y no verbal para expresar vivencias difíciles, traumas o emociones complejas que quizás no se puedan poner en palabras. A través de la creación artística, las mujeres pueden reconectar con su propia narrativa, dándole forma y validando su experiencia.

Durante la actividad, las participantes reflexionaron sobre bloqueos emocionales y personales que han enfrentado a lo largo de sus vidas, conectaron con esas experiencias y, posteriormente, moldearon la arcilla para dar forma a una máscara que representaba sus emociones y vivencias, transformando sus recuerdos en arte como herramienta de liberación y sanación personal.

El proceso creativo nos permite explorar fortalezas, talentos y aspectos positivos de las alumnas. La culminación de una obra de arte, por sencilla que sea, puede generar un sentimiento de logro y aumentar la confianza en sus capacidades. Además, la arteterapia puede ayudar a reconstruir una imagen corporal positiva y a desafiar las percepciones negativas incorporada. El taller generó un espacio de reflexión y crecimiento, promoviendo el bienestar emocional y la confianza en la propia capacidad de transformación. La actividad está englobada dentro del Proyecto Emplea + ,  financiado por el Ministerio de Igualdad (Instituto de las Mujeres)

Programa Empleo. Año III. Financiado por el Ministerio de Igualdad , el Instituto de las Mujeres y la Unión Europea.