DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO EN MATERIA DE EDUCACIÓN AFECTIVO-SEXUAL EN INFANCIA Y ADOLESCENCIA
05/06/2024 ·
Epd
,
Noticias
,
Desde el área de Educación para la Ciudadanía Global y Emancipadora de MZC, ponemos en marcha este 2024 un diagnóstico para evaluar en materia de Educación Afectivo Sexual en el sistema educativo andaluz.
¿Eres profesorado del sistema educativo? ¿Quieres participar en las conclusiones de este diagnóstico?
Se trata de una encuesta diagnóstica destinada a profesionales del ámbito de la educación que actualmente estén ejerciendo en el sistema educativo.
Contiene un total de 12 preguntas relacionadas con la PREVENCIÓN, DETECCIÓN E INTERVENCIÓN de violencias en la infancia y adolescencia asociada al ámbito de la educación afectivo-sexual.
Los resultados de este diagnóstico servirán para la formulación de proyectos elaborados por la ONGD Mujeres En Zona de Conflicto para la convocatoria de subvenciones del IRPF 2024 de la Junta de Andalucía.
¡GRACIAS POR TU PARTICIPACIÓN!
Diagnostico profesorado Edu. Afectivo Sexual IRPF2024
AUMENTANDO LAS COMPETENCIAS EN MATERIA DE EDUCACIÓN AFECTIVO SEXUAL A PROFESIONALES DEL ÁMBITO EDUCATIVO
Se trata de una encuesta diagnóstica destinada a profesionales del ámbito de la educación que actualmente estén ejerciendo en el sistema educativo.
Contiene un total de 12 preguntas relacionadas con la PREVENCIÓN, DETECCIÓN E INTERVENCIÓN de violencias en la infancia y adolescencia asociada al ámbito de la educación afectivo-sexual.
Los resultados de este diagnóstico servirán para la formulación del proyectos elaborado por la Asociación Mujeres En Zona de Conflicto para la convocatoria de subvenciones del IRPF 2024 de la Junta de Andalucía.
Bloque 0: Datos estadísticos
Bloque 1: Prevención
Elige únicamente DOS que consideras prioritarias
De 1 a 10 (1= mínimo y 10= máximo)
Escribe debajo de cada columna los número del 1 al 8.
Considerar la educación afectivo-sexual como tema tabú
El consumo de pornografía a edades cada vez más tempranas
Falta de empoderamiento feminista
Carencia de contenidos en materia de educación afectivo sexual en el currículo escolar
Normalización de comportamientos violentos entre iguales
Falta de autoconocimiento, autocuidado y falta de habilidades sociales
El tipo de educación en el ámbito familiar
El bombardeo publicitario y de redes sociales a cánones de belleza impuestos
De 1 a 10 (1= mínimo y 10= máximo)
Bloque 2: Detección
Escribe debajo de cada columna los número del 1 al 5.
Ser chica
Poco control por parte de los y las responsables legales en el tiempo de uso de redes sociales y el tipo de contenido consumido en redes.
Situación familiar desestructurada
Situación socio-económica de vulnerabilidad
Falta de habilidades de la infancia y la adolescencia en reconocer esta forma de violencia
Elige únicamente TRES indicadores que consideres más relevantes.
Bloque 3: Intervención
De 1 a 10 (1= mínimo y 10= máximo)
GRACIAS POR SU PARTICIPACIÓN
Comparte este post:
Otras noticias relacionadas
02/04/2025 ·
Epd
,
Noticias
,
COMPAÑERAS DE PRACTICAS Y VOLUNTARIAS CONSTRUYENDO DESDE LOS FEMINISMOS: por una ciudadanía critica formada
Cada curso, el Equipo de Educación para la Ciudadanía Global y Emancipadora (EpCGE) de Mujeres en…
Leer más
03/03/2025 ·
Epd
,
Noticias
,
JUEGO #NoSoyMercancia: La llegada a Europa
Queremos presentarte una herramienta ludo pedagógica que hemos creado dentro del proyecto “Campaña de sensibilización para…
Leer más
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.