Encuentro Contra la Trata de Seres Humanos en Rabat

Cooperación

,

Derechos Humanos

,

Jornadas

,

Marruecos

,

El pasado jueves 8 de mayo se celebró en Rabat el encuentro “Construyendo una agenda transformadora contra la trata, en pro de los DDHH”, que reunió a participantes provenientes de asociaciones de Marruecos y España, además de expertos y expertas en la lucha contra la Trata de Seres Humanos (TSH). Este evento, de gran relevancia para fortalecer la cooperación internacional, se enmarca en el proyecto «Mejora de la detección precoz y de la atención integral a mujeres y niñas susceptibles de ser víctimas de trata y/o explotación sexual en la región de Tánger», financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) e implementado por MZC, UAF y AGDD.

El encuentro ofreció un espacio único para el intercambio de experiencias, enfoques y estrategias innovadoras entre organizaciones de la sociedad civil, autoridades gubernamentales y expertos. A través de presentaciones y mesas redondas, se abordaron los principales desafíos en la lucha contra la trata y se identificaron buenas prácticas que permitirán mejorar los procesos de atención integral, restitución de derechos y recuperación de las víctimas, con un enfoque especial en mujeres y niñas que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

La actividad también propició la creación de redes de trabajo colaborativo, fortaleciendo los lazos entre los participantes para fomentar la cooperación y garantizar una respuesta más coordinada y efectiva ante este delito. Las asistentes coincidieron en la importancia de construir una agenda transformadora basada en los principios de derechos humanos, priorizando la atención integral de las víctimas y promoviendo políticas que aborden las causas estructurales de la trata.

Este evento refuerza el compromiso de las organizaciones involucradas de avanzar en la erradicación de la Trata de Seres Humanos mediante un enfoque multisectorial y sostenible. Agradecemos profundamente a todas las personas y entidades que participaron, aportando su experiencia y dedicación para hacer de este encuentro un paso significativo hacia la transformación. Seguiremos trabajando juntas para garantizar los derechos y la dignidad de las víctimas, así como para construir un futuro libre de trata.