Llegamos al final de nuestro proyecto Cuerpos y Territorios II∶ aumentando las capacidades de jóvenes en el Valle del Guadalhorce en educación emocional-afectivo-sexual y cultura de paz a través de la creación de narrativas emancipadoras, de acuerdo con los ODS financiado por la Diputación Provincial de Málaga en el marco de la Convocatoria 2023 de Cooperación Internacional.
Este proyecto ha sido una oportunidad para articular relatos que promueven el respeto y la defensa de la diversidad sexual y afectiva con una alianza norte-sur global. A través de un intercambio on-line entre jóvenes de secundaria del Valle de Guadalhorce (Málaga) y jóvenes de Asunción (Paraguay), hemos trabajado temas clave como la autopercepción y autoestima, los derechos sexuales y reproductivos, los roles de género y la influencia de la sexualidad patriarcal en nuestras vidas.

Como resultado de este proceso, hemos producido dos podcasts junto con alumnado mediador del IES Jarifa, IES Ciudad de Coín e IES Gerald Brenan, construyendo así narrativas emancipadoras para promover una cultura de paz. En ellos, además, contamos con la participación de jóvenes de Casa Diversa, quienes aportaron sus vivencias y reflexiones desde su propio contexto.
Te invitamos a escuchar estas producciones, que son el fruto de un esfuerzo colectivo para construir sociedades más justas.
🎧 Escúchanos en “Diversas aquí, Diversas allá”:
🔊 Capítulo 1:
🔗https://soundcloud.com/educacion-mzc/diversas-aqui-diversas-alla-diputacion-de-malaga
🔊 Capítulo 2:
🔗https://soundcloud.com/educacion-mzc/diversas-aqui-diversas-alla-mzc-capitulo-2
Agradecemos a todas las personas que han participado en este proyecto y han hecho posible que estas voces lleguen más lejos. Con especial mención a Color Comunitaria por su profesionalidad en la grabación y a Alba Serrán por el diseño. ¡Sigamos construyendo espacios de diálogo y transformaciones sociales empujadas por cuerpos, historias y luchas, en distintos rincones del planeta!
Cuerpos emancipados; cuerpos felices.