El pasado 01 de febrero dimos comienzo al proyecto “Atención integral a las mujeres del Bañado Sur para la prevención de la VBG el fortalecimiento a la resiliencia y sostenibilidad de la vida” en Paraguay, junto a las compañeras de Mil Solidarios y con el apoyo de AECID.
En esta nueva fase, que pretende dar continuidad a la ya finalizada “Fortalecimiento del acceso de las mujeres a los recursos económicos y a la participación ciudadana en el Bañado Sur, Asunción”, financiada también por AECID; seguimos apostando por la consolidación del trabajo integral en las atenciones a mujeres resilientes del bañado sur.
Para ello, abordamos el trabajo sobre cuatro ejes interrelacionados:
1) Puesta en marcha de un servicio de atención integral permanente y sin revictimización, que permita aumentar la autoestima de las mujeres, y prevenir y actuar frente a las VBG.
2) Reforzar las capacidades y formaciones de las mujeres del bañado sur para el empleo, autoempleo e iniciativas de emprendedurismo.
3) Fortalecer la estructura y la iniciativa económica de la asociación Mujeres Unidas (Cateura y otras), para el desarrollo de un modelo de sostenibilidad de la vida.
4) Fortalecer el liderazgo de las mujeres para que actúen e incidan colectivamente en la garantía de sus derechos y acceso a la justicia en la comunidad, frente a las VBG.
Mejorar esta situación implica apoyar a los colectivos de mujeres y colectivos feministas y activistas para que promuevan una cultura de igualdad y de paz sostenible, que ponga el foco en la participación ciudadana y en el acceso a la toma de decisiones
