Puedes participar asociándote, con donación puntual o formando parte de nuestro voluntariado
La atención directa a mujeres se centra en programas de atención integral, incluyendo atención social, psicológica, sanitaria, jurídica, administrativa, comunitaria, laboral y la mediación intercultural, tanto de manera presencial como telefónica. Estas acciones se refuerzan en determinados contextos con dispositivos de emergencia social en situaciones de crisis, como son los incendios en los asentamientos chabolistas de Huelva y Almería, o las situaciones de aislamiento que han sufrido mujeres en situación de prostitución, mujeres migrantes temporeras contratadas en origen, provocado por los períodos de confinamiento sanitario ante la situación mundial de pandemia.
La participación y construcción de redes de colaboración y trabajo es fundamental tanto a nivel estratégico como de intervención. El Área de Acción Social se encuentra presente en diferentes municipios y en las comunidades autónomas de Andalucía, Extremadura, Madrid y Ceuta, de forma que el vínculo de nuestras delegaciones y oficinas de intervención varía dependiendo del territorio.
En Extremadura, por ejemplo, participamos en el Consejo Extremeño Participación Mujeres, en la Mesa Técnica Contra la TSH, en el Consejo Asesor VIH/SIDA de Extremadura, el Consejo Asesor de Servicios Sociales, la Comisión permanente del CASSEX y tenemos un Convenio de colaboración con el Ayto. de Don Benito y Ayto. Villanueva de la Serena.
Planificamos, organizamos y desarrollamos actividades de alto nivel de especialización dirigidos a colectivos específicos clave en la atención a víctimas. Con ello, conseguimos generar espacios de formación especializada para otras entidades y organismos que busquen profundizar en el conocimiento de alguna de las líneas estratégicas desarrolladas dentro del área de Acción Social.