Referentes para una Educación Emancipadora en la Semana de la Educación 2025

Epd

,

Noticias

,

Nuestro equipo malagueño de Educación para la Educación Global y Emancipadora desarrolló el taller formativo “¿Quiénes son nuestros referentes?” como parte de las ponencias que el Instituto de las Mujeres programó en el marco de Aula 2025.

Esta Semana de la Educación, promovida por el Ministerio de Educación, tiene lugar todos los años en el IFEMA con el propósito de ofrecer al alumnado adolescente un espacio para ayudarles a decidir qué camino académico tomarán.

Dentro del espacio que el Instituto de las Mujeres brindaba para promover una educación en igualdad, hemos creído necesario presentar y facilitar un taller destinado a una reflexión sobre la visibilidad en redes sociales, la falta de referentes diversos en cuanto al género, la orientación sexual, la racialización, la procedencia, la clase social o la expresión de género.

Dentro de nuestra línea de trabajo de Cuerpos y Territorios, y más concretamente del proyecto Adolescencia, Cuerpos y Territorios, fomentando la participación activa de los sures para eliminar cualquier discriminación basada en el género desde un enfoque de Derechos Humanos, financiado por la AACID en su convocatoria de 2023, insistimos en que es fundamental que en la juventud se pueda producir una identificación positiva con las cualidades que no gozan de una aceptación hegemónica a causa de los estándares misóginos, racistas, gordófobos o LGTBIQfóbicos.