Taller de sensibilización en la UGR sobre trata de personas y feminismos: una jornada de reflexión y acción colectiva

Noticias

,

Ayer, 8 de abril de 2.025, desarrollamos en la Universidad de Granada un taller de sensibilización y formación dirigido a estudiantes universitarios y universitariad de la Facultad de Educación, con el objetivo de generar conocimiento crítico sobre la trata de personas como una forma de violencia estructural contra mujeres y niñas.

Esta actividad forma parte del proyecto: FASE III “Fomentando el conocimiento y la participación social y cultural de adolescencia, mujeres diversas y futuros profesionales del ámbito de la igualdad en Granada”, subvencionado por el Ayuntamiento de Granada – Fondo Iniciativas Mujer. Línea 2 del Servicio de Igualdad, Concejalía de Educación, Empleo e Igualdad.

La sesión permitió un espacio de análisis colectivo sobre las causas estructurales que sostienen la trata con fines de explotación sexual, abordando las conexiones con las migraciones forzadas, el racismo estructural, la desigualdad de género y el sistema prostitucional. Desde un enfoque feminista, interseccional y de derechos humanos y nuestra herramienta pedagógica Dime por Dónde Vienes y te diré si te Trato: II , se fomentó el diálogo con las y los participantes sobre la responsabilidad colectiva frente a estas violencias de género globales.

Agradecemos profundamente la implicación de todas las personas asistentes, cuya participación activa refuerza nuestro compromiso por una Granada más justa, igualitaria y libre de violencias machistas.

Campaña: #StopTrataFIMGranada