Desde Mujeres en Zona de Conflicto, y en marco del proyecto: “Ludo pedagogía para aumentar la comprensión de las causas estructurales de la pobreza, la dimensión global del desarrollo y el compromiso transformador de agentes claves sevillanos ante los discursos de odio desde un enfoque de género y de DDHH” financiado en el marco de la subvención otorgada por la Unidad de Cooperación al Desarrollo en su convocatoria de 2024, queremos invitarles a una jornada de reflexión, compartir y aprendizajes sobre nuestro rol en la sensibilización en torno a los discursos y delitos de odio.
El objetivo de esta jornada será el reflexionar sobre nuestra praxis en la intervención socioeducativa vinculada a los procesos educativos en torno a la erradicación de los discursos y delitos de odio en Sevilla. Para ello contaremos con un espacio de reflexión teórica – práctica y trabajo colaborativo para compartir sobre nuestras experiencias, metodologías y aprendizajes.

La mañana estará organizada de la siguiente manera:
10:00h. Bienvenida
10:15h. Qué son los discursos y delitos de odio. Una aproximación teórico-práctica.
- Dra. Teresa Rebolledo – Profesora del Departamento de Educación y Psicología Social y miembro del grupo GIAS (Grupo de Investigación en Acción Socioeducativa). Universidad Pablo de Olavide
- Dr. David Abril Hervàs- Profesor de sociología en la Universitat de les Illes Balears (UIB) y miembro del grupo INTER de investigación en educación intercultural (UNED).
11:00h. Mesa redonda: Buenas prácticas para la sensibilización. Experiencias de agentes socioeducativos. (Entidades invitadas: Bosco Global, FAD-Juventud, Andalucía Acoge)
11:30h. Reflexión dialógica: Cómo mejorar nuestra praxis de sensibilización en torno a los discursos y delitos de odio.
12:20h. Presentación: Ludopedagogía para la sensibilización (Mujeres en Zona de Conflicto)
12:45h. Cierre y evaluación
Esperamos contar contigo, tus saberes y reflexiones. Los discursos y delitos de odio los erradicamos entre todas.
Si deseas participar rellena el formulario de abajo