Desde Mujeres en Zona de Conflicto presentamos nuestro proyecto:
“Fase III: Fomentando el conocimiento y la participación social y cultural de adolescencia, mujeres diversas y futuros profesionales del ámbito de la igualdad en Granada” Subvencionado por el Ayuntamiento de Granada – Fondo Iniciativas Mujer. Línea 2 del Servicio de Igualdad, Concejalía de Educación, Empleo e Igualdad.
Un proceso participativo, educativo y feminista con el que buscamos seguir fortaleciendo el pensamiento crítico y la acción colectiva frente a las violencias machistas estructurales que atraviesan los cuerpos y vidas de mujeres y niñas, especialmente en contextos de vulneración de derechos. Esta fase se desarrollará en la ciudad Granada, con una mirada situada y comunitaria, y con especial atención a las migraciones y su vinculación con trata de seres humanos especialmente con fines de explotación sexual como una forma extrema de violencia patriarcal y global.
¿Qué proponemos en esta fase?
✔️ Adaptación a la ciudad de Granada el juego de mesa: “Dime por dónde vienes y te diré si te trato: la llegada a Europa”.
✔️Talleres con adolescentes de sensibilización para la participación social y comunitaria sobre feminismos y trata de personas contra la violencias basadas en el género con adolescencia en espacios asamblearios feministas..
✔️ Formación futuras/os profesionales del ámbito social, educativo y la igualdad se impartirán en materia de trata de personas, migraciones y feminismos adaptado a la realidad granadina a estudiantes de la Universidad de Granada.
✔️ Encuentro integeracional feminista entre la adolescencia participante, mujeres del asociacionismo granadito y futuros profesionales del ámbito de la igualdad, donde se generará un espacio de intercambio, participación y creación de una agenda feminista común en Granada.
✔️ Campaña educomunitaria #StopTrataFIMGranada, con contenidos educomunicativos en torno a la prevención de la trata y la prevención de las VbG, además de la difusión de las actividades del proyecto
Compartiremos los avances, voces protagonistas, reflexiones y materiales que iremos construyendo juntas para hacer de este proceso una herramienta colectiva de cambio feminista.
🗓️ ¡Síguenos durante los próximos meses!