El Área

La Investigación ha estado hasta ahora ligada a aquellas áreas a las cuales se circunscribía el hecho investigado, así ha habido investigaciones tanto en las áreas de Cooperación internacional, como de Educación para la Ciudadanía global y emancipadora y de Acción social.

 

Para MZC, Investigación es un área en sí misma y a la vez un instrumento para la incidencia política a todos los niveles.

 

A lo largo de estos próximos años las investigaciones que realicemos se encontrarán vinculadas a los objetivos que este plan propone, teniendo el propósito de apoyar la consecución de los mismos desde el conocimiento cada vez más preciso de los contextos en los que trabajamos, de las áreas de intervención y de los colectivos meta.

 

La investigación es un instrumento que contribuye al desarrollo de nuevas herramientas que posibiliten aumentar y mejorar la calidad de nuestras acciones y el impacto de las mismas.

 

Líneas de trabajo:
Estudios sobre trata de personas en las áreas geográficas donde interviene MZC, apoyándose sobre el trabajo en red
Investigaciones en el ámbito de la AOD

Descarga ahora nuestro Plan Estratégico y conoce nuestra estrategia

Qué hacemos

En el área de investigación de MZC (Mujeres en Zona de Conflicto), nos dedicamos a generar conocimiento crítico y transformador sobre temas fundamentales que afectan la vida de las mujeres y otras poblaciones vulnerables. A través de un enfoque feminista, buscamos visibilizar las problemáticas, estructurales y globales, que limitan los derechos y la dignidad de las personas, con un énfasis en la justicia social y la igualdad de género.

 

Nuestro trabajo incluye investigaciones que exploran las múltiples formas de violencia y discriminación que enfrentan las mujeres, destacando la importancia de su agencia y la sabiduría colectiva en la construcción de una sociedad más justa. Además, abordamos cuestiones relacionadas con el desplazamiento forzado y las dificultades enfrentadas por mujeres migrantes y refugiadas, investigando las causas y consecuencias desde una perspectiva antirracista y decolonial.

 

También trabajamos para sensibilizar sobre la trata de personas, especialmente de mujeres y niñas, analizando su complejidad y proponiendo recomendaciones para mejorar las políticas y prácticas a todos los niveles. Nuestra investigación incluye la intersección entre justicia ambiental y equidad de género, empleando el ecofeminismo y la economía feminista como herramientas de análisis para promover una sostenibilidad que priorice la vida y el bienestar colectivo.

 

Finalmente, en MZC impulsamos la innovación social como un pilar para el cambio, buscando soluciones colaborativas y feministas a problemas sociales estructurales, siempre con el compromiso de promover los derechos humanos y la transformación social. Nuestro enfoque integral de investigación contribuye a la creación de propuestas que promuevan la equidad y el respeto a la diversidad en todos los ámbitos.

Últimos proyectos

Investigación Investigación sobre múltiples violencias en las mujeres en países en conflicto. El caso de Mali, nuevas propuestas de agentes locales y andaluces de cooperación
El estudio “Mujeres malienses en tránsito: explorando su agencia y construyendo narrativas” presenta los… Leer más
Investigación Investigación sobre violencia económica y laboral contra las mujeres migrantes residentes en asentamientos chabolistas andaluces
La violencia económica y laboral contra mujeres migrantes en asentamientos chabolistas andaluces es un… Leer más
Investigación Proyecto piloto de innovación social basada en la cooperación ciudadana para mejorar la intervención de los servicios sociales en los asentamientos chabolistas de cuatro municipios andaluces
El proyecto se desarrolla en tres municipios de la provincia de Huelva y está… Leer más

Últimas publicaciones

La vida de las mujeres en el centro

7035 descargas

|

3,80 MB

Descargar
Mujeres al frente

6637 descargas

|

3,82 MB

Descargar
Click por la igualdad: jóvenes construyendo relaciones sanas

1499 descargas

|

1,54 MB

Descargar
Violencias económicas hacía las mujeres en asentamientos

4177 descargas

|

1,56 MB

Descargar
Ver publicaciones

Noticias

,

WEBINARIO VIOLENCIAS ECONÓMICAS

WEBINARIO: VIOLENCIAS ECONÓMICAS HACÍA LAS MUJERES EN ASENTAMIENTOS Retos y propuestas de transformación frente a las… Leer más

Comunicados

,

18 de octubre, Día Europeo contra la Trata de Personas. Comunicado de la RECTP

La red contra la trata exige garantizar la protección de los derechos de todas las víctimas… Leer más

Investigación sobre múltiples violencias en las mujeres en países en conflicto. El caso de Mali, nuevas propuestas de agentes locales y andaluces de cooperación

El estudio “Mujeres malienses en tránsito: explorando su agencia y construyendo narrativas” presenta los resultados de… Leer más

Investigación sobre violencia económica y laboral contra las mujeres migrantes residentes en asentamientos chabolistas andaluces

La violencia económica y laboral contra mujeres migrantes en asentamientos chabolistas andaluces es un fenómeno complejo,… Leer más

Proyecto piloto de innovación social basada en la cooperación ciudadana para mejorar la intervención de los servicios sociales en los asentamientos chabolistas de cuatro municipios andaluces

El proyecto se desarrolla en tres municipios de la provincia de Huelva y está dirigido a… Leer más

Noticias

,

Estudio asentamientos chabolistas

Investigación Acción Participativa sobre múltiples violencias basadas en el género: el caso de los asentamientos El… Leer más

INV09 Asentamientos chabolistas

Noticias

,

Estudio Voces ciudadanas y cohesión de barrios

Voces ciudadanas y cohesión de barrios: Cooperación y colaboración vecinal contra los discursos de odio El… Leer más

INV08 Voces ciudadanas y cohesión de barrios