
Puedes participar asociándote, con donación puntual o formando parte de nuestro voluntariado
La Investigación ha estado hasta ahora ligada a aquellas áreas a las cuales se circunscribía el hecho investigado, así ha habido investigaciones tanto en las áreas de Cooperación internacional, como de Educación para la Ciudadanía global y emancipadora y de Acción social.
Para MZC, Investigación es un área en sí misma y a la vez un instrumento para la incidencia política a todos los niveles.
A lo largo de estos próximos años las investigaciones que realicemos se encontrarán vinculadas a los objetivos que este plan propone, teniendo el propósito de apoyar la consecución de los mismos desde el conocimiento cada vez más preciso de los contextos en los que trabajamos, de las áreas de intervención y de los colectivos meta.
La investigación es un instrumento que contribuye al desarrollo de nuevas herramientas que posibiliten aumentar y mejorar la calidad de nuestras acciones y el impacto de las mismas.
Líneas de trabajo:
Estudios sobre trata de personas en las áreas geográficas donde interviene MZC, apoyándose sobre el trabajo en red
Investigaciones en el ámbito de la AOD
En el área de investigación de MZC (Mujeres en Zona de Conflicto), nos dedicamos a generar conocimiento crítico y transformador sobre temas fundamentales que afectan la vida de las mujeres y otras poblaciones vulnerables. A través de un enfoque feminista, buscamos visibilizar las problemáticas, estructurales y globales, que limitan los derechos y la dignidad de las personas, con un énfasis en la justicia social y la igualdad de género.
Nuestro trabajo incluye investigaciones que exploran las múltiples formas de violencia y discriminación que enfrentan las mujeres, destacando la importancia de su agencia y la sabiduría colectiva en la construcción de una sociedad más justa. Además, abordamos cuestiones relacionadas con el desplazamiento forzado y las dificultades enfrentadas por mujeres migrantes y refugiadas, investigando las causas y consecuencias desde una perspectiva antirracista y decolonial.
También trabajamos para sensibilizar sobre la trata de personas, especialmente de mujeres y niñas, analizando su complejidad y proponiendo recomendaciones para mejorar las políticas y prácticas a todos los niveles. Nuestra investigación incluye la intersección entre justicia ambiental y equidad de género, empleando el ecofeminismo y la economía feminista como herramientas de análisis para promover una sostenibilidad que priorice la vida y el bienestar colectivo.
Finalmente, en MZC impulsamos la innovación social como un pilar para el cambio, buscando soluciones colaborativas y feministas a problemas sociales estructurales, siempre con el compromiso de promover los derechos humanos y la transformación social. Nuestro enfoque integral de investigación contribuye a la creación de propuestas que promuevan la equidad y el respeto a la diversidad en todos los ámbitos.
Noticias
,
Comunicados
,
Noticias
,
Noticias
,