Curso online sobre CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES DE GÉNERO (40 HORAS)

Epd

,

Noticias

,

Desde el Área de Educación para la Ciudadanía Global y Emancipadora de MZC y dentro del proyecto «Aumentando las capacidades, narrativas y competencias transversales (enfoque e indicadores de género, interseccionalidad y comunicación transformadora) de agentes clave (nacionales, incluidos de terceros países) para mejorar la integración laboral de personas migrantes: fomentando una ciudadanía cívica, positivando la diversidad» cofinanciado por el Fondo Social Europeo y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ponemos en marcha este NUEVO CURSO ONLINE de formación para trabajar la construcción de indicadores de género.

Dicho curso se desarrollará de forma TOTALMENTE ONLINE desde el 8 de noviembre hasta el 6 de diciembre (40 horas) y tiene como objetivos:

  • Dotar de herramientas de intervención a profesionales, agentes en
    formación que intervienen en la inserción laboral de personas migrantes.
  • Profundizar en la construcción de indicadores de género. Analizar los tipos
    de indicadores y su aplicación.
  • Dotar de herramientas de análisis y planificación del impacto de género en la
    inserción sociolaboral de personas migrantes
  • Construir y compartir herramientas para
    la inclusión del enfoque de género en todas las fases de los proyectos y/o
    programas dedicados a la integración laboral de personas migrantes

Para ello se proponen los siguientes módulos:

  • Módulo 1. Enfoque de género en el análisis de la inserción sociolaboral.
  • Módulo 2. Herramientas de análisis y planificación del impacto de género en la inserción sociolaboral de personas migrantes.
  • Módulo 3. Construcción de Indicadores de Género en procesos de inserción Sociolaboral.

– ¿Qué son los indicadores de género?
– El uso de los indicadores de equidad de género
– Tipos de Indicadores
– Indicadores de empoderamiento y participación.
– Criterios de selección y construcción
– Formato de presentación

  • Módulo 4. Módulo 4.- Monitorización y seguimiento del impacto de género.
  • MÓDULO PRÁCTICO. Consistente en la realización de un documento en el que se aplique los conocimientos adquiridos a un caso real propuesto por las docentes o elegido por las personas participantes.

Para dinamizar dicha formación, contamos con la participación especializada de ROSABEL AGUIRREGOMEZKORTA, directora del Centro de Estudios e Investigación sobre Mujeres (CEIM).

DATOS DE INTERÉS:

  • El curso se desarrollará desde el 8 de NOVIEMBRE al 6 de DICIEMBRE.
  • Aquellas personas que completen el curso EN SU TOTALIDAD recibirán una ACREDITACIÓN de PARTICIPACIÓN.
  • Formación online destinada a agentes sociales del tercer sector: trabajadores y personal voluntario dedicado a la orientación e integración laboral de personas migrantes de EXTREMADURA, ANDALUCIA, MURCIA, LAS PALMAS y de MELILLA
  • Si quieres participar en el curso RELLENA EL FORMULARIO DE ABAJO

El plazo de solicitud ha finalizado