Finaliza el proyecto DENUNCIA-PROPONGO (fase III): El Sistema de Alerta Temprana de Detección de Xenofobia

Epd

,

Noticias

,

Se acabó el año y terminó la ejecución del proyecto “DENUNCIA-PROPONGO (fase III): El Sistema de Alerta Temprana de Detección de Xenofobia como herramienta para activar la participación-acción ante narrativas racistas, xenófobas y todos los delitos de odio asociados combatiendo la infra-denuncia desde un enfoque de género”, financiado dentro de la convocatoria de subvenciones para el desarrollo de actuaciones de interés general en materia de extranjería, destinadas a la defensa de los derechos humanos del colectivo de personas extranjeras, así como a favorecer la convivencia y la cohesión social, cofinanciadas por fondos de la Unión Europea.

En esta tercera edición hemos ampliado las funcionalidades de la herramienta digital para la detección previa de situaciones de narrativas racistas y xenófobas y también hemos ampliado el número de zonas incluyendo 3 Zonas Socialmente Vulneradas/Zonas de Trabajo Social: Algeciras (Saladillo-Piñera), Cáceres (Aldea Moret) y Melilla (Cañada de Hidun).

Durante 2024 hemos presentado la experiencia de SAT-Almería (creada en 2023) y realizado focus-groups con la participación de 100 agentes de las zonas. Gracias a estas reuniones se han firmado acuerdos con la Federación Márgenes y Vínculos de Algeciras y con Algeciras Acoge dentro de la red OWO.

Además, se presentó el proyecto al personal técnico de la Oficina Nacional de Lucha contra los Delitos de Odio (ONDOD) dependiente del Ministerio de Interior

Se ha hecho un estudio de campo con entrevistas a agentes claves DE ANDALUCÍA Y EXTREMADURA

Fruto de ello es la Redacción y recopilación del Manual SAT (disponible en versión digital descargable en la web del proyecto)

También se ha mejorado el conocimiento de 329 personas de entidades sociales y administraciones competentes del territorio español (un 10% más de lo previsto) mediante la realización de talleres participativos con Agentes sociales y futuros profesionales de la intervención social (alumnado universitario de últimos años de ciclos de intervención social y educación social).

Aquí te dejamos un resumen video gráfico de sesiones de presentación y preparación de elementos de difusión.