Formación online gratuita: Diseño y Planificación de programas con perspectiva de género y feminista

Cursos de formación

,

Epd

,

¿Te interesaría participar conocer herramientas y metodologías con enfoque de género e interseccional para el diseño y planificación de proyectos sociales?

¿Y que fuera una formación online que tú puedas organizar a tu ritmo?

Pues lo tienes. Dentro de nuestra oferta formativa te presentamos este curso online sobre “Diseño y Planificación de programas con perspectiva de género y feminista”

El curso se realizará TOTALMENTE ONLINE en nuestro Campus Virtual con una duración de 40 horas.

Se divide en los siguientes módulos:

  1. Género como categoría de análisis. El enfoque interseccional (tiempo de dedicación estimado: 10 horas)
  2. Diagnóstico participativo con enfoque de género. Herramientas de análisis (tiempo de dedicación estimado: 15 horas)
  3. Construyendo el proyecto de intervención social. (tiempo de dedicación estimado: 15 horas)

En cada módulo hemos propuesto una HOJA DE RUTA que incluye los enlaces a documentos y vídeos cuya visualización es obligatoria.

Al final de cada módulo hay un cuestionario tipo test que es necesario cumplimentar para pasar al siguiente módulo teniendo un mínimo del 80% de respuestas correctas.

El curso incluye una acreditación para aquellas personas que cumplimenten los test y realicen el trabajo práctico que proponemos.

El plazo de realización del curso está abierto desde el 5 al 31 de mayo de 2025 (inclusive)

Si te interesa participar rellena este formulario. Tienes hasta el 2 de mayo (inclusive)


Esta formación forma parte del proyecto “Programa de capacitación online abierta, gratuita y permanente para la incorporación de la perspectiva de género y feminista en el tercer sector: acortando la brecha de género mediante aplicaciones digitales” financiado dentro de la convocatoria de subvenciones para la realización de actividades de interés general consideradas de interés social del año 2024. Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030