Iniciamos el proyecto “Campaña de sensibilización para combatir la trata de personas”

Epd

,

Noticias

,

Damos comienzo al proyecto “Campaña de sensibilización para combatir la trata de personas como forma de violencia de género y vulneración de Derechos Humanos desde un enfoque antirracista”.

Este proyecto tiene como objetivo sensibilizar a la ciudadanía sobre la trata de personas desde una mirada antirracista, como una forma de violencia de género que afecta principalmente a mujeres y niñas de terceros países y da continuidad al trabajo de sensibilización de MZC y ampliar su alcance ciudadano a diversas localizaciones del Estado.

Trabajamos la necesidad social de ahondar en la mirada racista y desconocimiento sobre la Trata de Seres Humanos (en adelante TSH) que mantiene la ciudadanía general.

Buscamos:

  • Aumentar el nivel de sensibilización y conocimiento de la población para la lucha contra la trata de seres humanos como una forma de violencia de género y su vinculación con los procesos migratorios y el racismo.
  • Fomentar la acción y el empoderamiento de la ciudadanía para combatir las distintas formas de la violencia de género, especialmente sobre la trata de seres humanos mediante el aumento de sus saberes a través de una campaña promovida por medios de comunicación locales y de cercanía.
  • Dotar a la ciudadanía general de una herramienta de juego familiar, grupal, vecinal de libre descarga para sensibilizar y concienciar sobre la trata de seres humanos como una forma de violencia de género, poniendo a disposición un recurso Print&Play.

Para ello realizaremos una campaña en emisoras de tv y radio locales y en redes sociales y pondremos en una página web con acceso abierto la versión Print&Play del juego “#NoSoyMercancía: La llegada a Europa” presentándolo además en ferias de juegos y/o espacios especializados. Síguenos en nuestro hashtag #NoSoyMercancia

Este proyecto está financiado en el marco de la convocatoria 2024 para el desarrollo de actuaciones de interés general en materia de extranjería, destinadas a la defensa de los derechos humanos de las personas extranjeras, así como a favorecer la convivencia y la cohesión social, cofinanciadas con fondos de la Unión Europea. Proyecto financiado a cargo de los Presupuestos Generales del Estado. PROGRAMA ESTATAL DE INCLUSIÓN SOCIAL, GARANTÍA INFANTIL Y LUCHA CONTRA LA POBREZA (CCI 2021ES05SFPR003).